Un dia de vida

miércoles, 30 de enero de 2008
El Hormonazo Parte 7 ( Los examenes geneticos )
Hay algunas prepagas que los cubren, pero la nuestra no. Bah eso lo supimos después de ir al centro de estudios geneticos, previo pedido de turno e interrogatorio eterno.
O sea, en ese entonces había dos clases de estudios:
1) Estudio compuesto por ecografia (donde se mide entre otras cosas el tamaño y "textura" de la nuca del feto), análisis de sangre mas cuestionario de historia familiar (cuando una no sabe quien es el padre se complica, los bancos dicen que "creen en la palabra de los donantes cuando hablan de no tener antecedentes de desordenes geneticos"). Eso se carga en un soft. y da una "probabilidad" de problemas, o no.
Lo que te lleva a tener que hacer, o no, una punción. Este estudio estaba cerca de 180 pesos y tiene limite en cuanto la altura del embarazo, creo recordar que era entre la semana 8 y 14 o algo asi.
2) Punción (hay un nombre científico y refinado pero ahora no me sale, del estudio anterior también) Se hace una punción (a veces se saca liquido de la bolsa, a veces material de la placenta) se analiza y ya. En esa época abarcaba 50 tipos de desordenes geneticos, sobre 500 conocidos, salia cerca de 600 pesos y como toda punción tenia sus riesgos.
Antes de tooooodas las medicas me bombardeen por lo simplista de mi descripción, aclaro que lo escribo en "criollo coloquial" para que sepan que EXISTEN los estudios, después que cada cual investigue por su cuenta.
Si me los hubiera cubierto, aunque sea un 50% del costo la prepaga los hubiera hecho, solo a nivel informativo. Si hubiera salido un Gremblin igual hubiera llevado el embarazo a termino, solo me servía para prepararme psicológicamente para lo que vendría.
Marina opina lo mismo.
Como no fue así, sacando cuentas, no quisimos gastar lo que equivalia a 3/4 de cochecito en algo que no afectaba en nada hasta el nacimiento (ante lo inevitable relajate y goza).
Ah la punción saca también el sexo del feto, Luli no se mostró hasta la 4D a las 38 semanas.
martes, 29 de enero de 2008
El Hormonazo Parte 6 (contiene segunda ecografia)

02/03/2006
Ecografia Transvaginal
Cuerpo uterino en ante-verso flexion, de superficie regular.
Contiene saco gestacional implantado en fondo uterino, de paredes regulares, con embrión en su interior.
CINÉTICA CARDIACA: Positiva.
MOVIMIENTOS EMBRIONARIOS: Positivos.
C.R.L.:18.8mm.
EDAD GESTACIONAL: 8.3 semanas.
Esbozo placentario: anterior.
Saco vitelino de 3.3mm.
Ovario izquierdo: formacion liquida de 17mm, compatible con cuerpo lúteo.
F.U.M: 2-1-06. Amenorrea: 803 semanas.
Examen realizado con equipo Voluson 730 PRO 4D en tiempo real.
Linda no? les dejo a las profesionales que si tienen ganas traduzcan los términos médicos (hay una enfermera, varias medicas, psicólogas, lic en varias cosas entre las blogueras-lectoras).
La cosa era que Luli crecía, media casi 19 milímetros!
La gestante (yo) no tenia nauseas, ni mareos, ni nada... solo ansiedad, un cagazo padre que no me dejaba disfrutar y la obra de un baño completo en la mente para poder recibir a la criatura como merecía!
Conste que recién hoy, con Luli contando casi 16 meses estamos terminando la obra, imponderables de la vida y albañiles de mierda!
Por hoy solo eso...
Besos!
lunes, 21 de enero de 2008
Relato del viaje a Chaco Parte 2
miércoles, 16 de enero de 2008
Relato del viaje a Chaco Parte 1 1/2
Debo confesar que mi mayor temor eran un par de perros, porque Luli no tiene mucha noción del peligro (obviamente) pero los picos de las aves tampoco me dejaban taaaaaaaannnnn tranquila que digamos.
Las siestas obligadas, (que casi no pudimos dormir porque los dueños de casa exigían que se respete el ritmo de sueño de Luli... lastima que ellos después dormían a pierna suelta y las que teníamos que estar encerradas en un cuarto sobre la cama con sus juguetes, entreteniendo a la "beba" sin hacer mucho ruido eramos nosotras) el calor agobiante del norte argentino y los malditos polvorines (insectos que nos dejaron huellas que aun conservamos, pero que no llegamos a ver) nos rompieron soberanamente la paciencia, pero en promedio fue divertido para las tres.
Continuará...
lunes, 14 de enero de 2008
Pequeños Tip´s de como ayudar a concebir.
- Se dice por muchos medios (series de lesbianas incluidas) que si la mujer a fecundar va "lubricada" a la inseminacion, eso ayudaria a los espermatozoides a llegar a destino. Tiene su lógica, aunque a veces es geograficamente difícil "llegar lubricada" si estas a dos horas del consultorio (salvo que pasen por un hotel alojamiento antes de ir al consultorio).
- La misma tesitura de "ayudar" la tiene la teoría de que si quedas acostada después de inseminar, la gravedad o el hecho de estar horizontal haría mas fácil la "subida" por el útero de los espermatozoides. El mismo impedimento tiene si no podes regresar a tu casa acostada en un auto. (Llegue a estar casi dos días con ladrillos en las patas de la cama a la altura de los pies y realmente admiro a las mujeres que se bancan un reposo de este tipo por tiempo prolongado)
- Hay que ir con FE en el momento de inseminar, si vas con dudas de que ... por ejemplo, que lo que te pongan esté vivo, sea sano, etc. no vas a llegar a estar en ese estado Zen (tranquilidad absoluta y disfrute ídem) que toooooodos recomiendan .
- Hay que asegurarse que no hay cuestiones química con el cuerpo de la gestante que hagan mas difícil, sino imposible la concepción, léase: problemas hormonales tipo tiroides, quistes en los ovarios, diabetes, hipertensión, obesidad, hasta si el flujo de la vagina tiene un PH incompatible y hace que los espermatozoides fracasen. Cada intento de inseminacion artificial es costoso no solo en plata, sino en tranquilidad y paz mental. NO SE QUEDEN CON LA ORACIÓN DE LOS BANCOS DE "SI NO HAY MOTIVOS PARA SOSPECHAR INFERTILIDAD, NO HAY POR QUE HACER ESTUDIOS PREVIOS". Siempre es preferible perder un ciclo esperando resultados.
- Los costos se reducen sustancialmente si tienen a la ginecóloga de cabecera al tanto, para transcribir las ordenes de estudios y recetas de medicamentos. Siempre se puede poner un diagnostico del tipo control de quistes o algo así, y llamando a los centros ecograficos para pedir los turnos, aclarando que es para una inseminacion, gralmente. te dan sobre turnos para las fechas que necesites. No queda escrito en ningún lado que estas haciendo un tratamiento de fertilidad, solo te dan un turno.
- Depende de la prepaga o la obra social pero a veces hay que ir a autorizar las recetas de las hormonas a la cede central y te hacen el descuento. En las farmacias solo te dicen que no te lo cubre y ya, hay que averiguar en cada caso.
Mujeres, nada es LEY, solo son pequeños datos para amenizar los dias de espera entre ciclo y ciclo.
Suerte!