Un dia de vida

sábado, 19 de diciembre de 2009
Preparativos para el verano!
sábado, 28 de noviembre de 2009
La dueña del espejo!
jueves, 22 de octubre de 2009
3 Añitos!
lunes, 31 de agosto de 2009
EVALUACION DE LULI EN EL JARDIN
Transcribo la primer evaluación que hicieron las seños de Luli en su adaptación al Jardín :
Área socio - afectiva:
- Como fue su adaptación al Jardín? Luli Ingresó desde un comienzo muy alegre, y así permaneció durante la tarde. Se interesa por todas las actividades propuestas y por jugar con su grupo de pares. Así como también por conocer los diferentes espacios del jardín
- Relación con las maestras y sus pares: Mantiene una muy buena relación con todos. Con sus docentes, busca de jugar, charlar y resolver conflictos que se le presentan. A sus pares los busca para demostrarles su afecto, y para compartir los diferentes momentos de la tarde.
Área física:
- Puede desenvolverse motrizmente sin dificultad, realizando todos los movimientos solicitados de forma autónoma (correr esquivando obstáculos, saltar, subir y bajar escalones). Disfruta mucho de las actividades de expresión corporal.
Área intelectual:
- Luli se comunica exclusivamente de forma verbal. Arma frases, puede expresar sentimiento, evocar situaciones pasadas y preguntar. Posee un gran vocabulario. Por momentos balbucea como un bebe (en forma de juego), al decirle que no se le entiende, habla bien.
Observación:
- Luli es muy dulce y cariñosa, con sus maestras y pares. En ocasiones es necesario recordarle los límites varias veces (luego lo lleva a cabo).
Segunda evaluación de Luli del día 27/08/2009:
Área socio - afectiva:
- Luli es muy alegre y sociable. Le gusta rodearse de sus pares para compartir los diferentes momentos de la tarde. Se preocupa por todo lo que ocurre a su alrededor y en lo posible, trata de resolver el problema.
Área cognitiva:
- Se comunica exclusivamente en forma verbal. Arma frases sin dificultad. Puede hacer comentarios, expresar sentimientos, etc. Posee un gran vocabulario. Se preocupa por hacer saber sus inquietudes. Disfruta de todas las actividades activamente.
Área psicomotriz:
- Se muestra más segura corporalmente. En general disfruta de todas las actividades relacionadas a este área. Suele parar por momentos a descansar y luego retoma la misma. Si se le presenta alguna dificultad, observa a sus pares y luego actúa, tras varios intentos solicita de la ayuda docente.
Observaciones:
- Posee un gran carácter. Se interesa por expresar sus alegrías y enojos, tanto a sus compañeros, como a sus docentes.
Observaciones de mami Marina:
- Resumiendo... habla hasta por los codos como mamá Mariana.
- Es super compañera y solidaria con sus compañeritos como yo.
- Es culo inquieto como sus dos mamis.
- Esta siempre queriendo llegar al límite de la paciencia como yo.
- Es cabeza dura (insiste con que sola puede solucionar todo) y solo reconoce y solicita ayuda cuando no le queda otra como mamá Mariana.
- Tiene una gran memoria y lo demuestra como mamá Mariana.
- Expresa todo lo que le viene a la cabeza como mamá Mariana.
Observaciones de mami Mariana:
- No puedo estar mas orgullosa de vos mi amor!!! Te amo!
sábado, 8 de agosto de 2009
El Link de Un Sueño Lindo
http://www.youtube.com/watch?v=MmmrRXmnQGY
miércoles, 5 de agosto de 2009
El Cumpleaños de El Sapo Pepe!!!!
No podíamos dejar de ir!
La primera vez que le puse un vídeo de la canción de El Sapo Pepe, Luli exigió que se lo pusiera de nuevo... muchas veces!!! De eso hace ya bastante tiempo.
En cuanto bajaron las luces y comenzo la música se puso de pie y no dejo de bailar, aplaudir y cantar hasta que pasaron los bises!!!
Fuimos con la primita Valen y las dos manifestaron su sagrada voluntad de volver a verlo...
Ahora tengo que mostrarle a Luli las fotos y videos de cuando la llevamos a ver HI-5 y Lazy Town!!! Porque de tan chiquita no se acuerda (bah de HI-5 dice que si).
Somos felices de que te apasionen los espectáculos como a nosotras!!!!
Las lágrimas salieron de nuestros ojos de adultas cuando cantó (Adriana, la maestra jardinera que revoluciono las canciones infantiles dice la publicidad) nuestra favorita todas las noches:
Duerme, duerme ya
sueña un sueño lindo
tus ojitos quieren ya
ir a descansar.
La Luna y el Sol
juegan a escondidas
una Estrella se asomó
la noche llegó.
Sos el sueño que siempre soñé
me emociono al verte crecer
cierra tus ojitos sin temor
que a tu lado estoy.
Duerme, duerme ya
sueña un sueño lindo
tus ojitos quieren ya
ir a descansar.
viernes, 24 de julio de 2009
Despertando a la bella bebé durmiente
Cuando dormia en la cuna y aun no podia hablar...
El momento de su despertar es uno de los mas placenteros del dia, porque intentamos siempre hacerlo alegremente... porque tenerla con nosotras es puro disfrute, aunque no pasaramos una buena noche (la epoca de las pesadillas se sabe cuando comienza pero no cuando termina) empezar el dia con una sonrisa es la consigna!
miércoles, 8 de julio de 2009
Rescate submarino!!!!
Nuestra Sirenita!
Hacia un tiempo que no la veía en la pile porque los sábados empecé a trabajar. Asi que cuando la pasaron de matronatacion (en la pile con Mamá Marina) a escuela de natación (solita) y el horario me permitio ir a verla CASI ME DESMAYO DE LA SORPRESA de verla tan desenvuelta!!!!
Nuestro orgullo es tan grande que casi no entramos en el globo de la pile climatizada!!!
Te amamos princesita del mar!
miércoles, 24 de junio de 2009
El Parto : Parte 2 de 2
Cuando terminaron las presentaciones con la anestesiologa y se fueron a preparar, mi vieja me pregunta si me consultaron si queria anestesia... yo le conteste que si alguien que me conociera viera el rictus de dolor y cansancio que tenia en ese momento tampoco me preguntaria. Hoy en lo personal considero que la anestesia epidural me ayudó a recuperarme de tanto esfuerzo, para poder seguir mas tiempo trabajando, pero hay opiniones totalmente contrarias al uso de anestesias y las respeto.
Subimos a sala de partos a las 17, ahi me acomodaron como la obstetra y la partera consideraron correcto... ni yo ni la anestesiologa estabamos comodas asi que cambiamos la posicion (retobada yo? jajaja) y VOLVI A SONREIR!!! jajajjajaja desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde con dolor, fue un alivio sobre todo porque no sabia lidiar con las contracciones, como ayudarlas.
Una vez puesta la anestesia y la canula para reforzar la dosis de ser necesario, dejaron entrar a Mamá Marina y a partir de ahi empezo el parto propiamente dicho.
Para estar comodas ellas subieron la camilla a tal punto que yo no alcanzaba las manijas que me ayudarian a pujar... bueno agarrate de las piernas me decian (tuvimos suerte de que no me ataran las piernas a los estribos, en los hospitales publicos suele seguir haciendose esa maniobra).
Hasta las 6 y media haciendo fuerza como podia, con Mamà Marina alentandome al oido... la monitoreaban cada tanto y Luli iba bien, pero la anestesia se agoto! Volvieron los dolores agrandados por el goteo de oxitocina sintetica... (me olvide de contar que cuando me puso la via en el brazo-muñeca, mi partera dijo que era la parte que menos le gustaba porque le tenia miedo a las agujas y no me encontraba la vena... 20 dias despues aun tenia el moreton que le cubria medio antebrazo).
Por ende yo LUCHE contra los deseos de mi obstetra de no repetir la anestesia (decia que iba a perder la sensacion de pujo y yo contestaba que ella o la partera tenian que indicarme cuando tenia que pujar), pero yo insisti porque "no era justo, que yo ya habia pasado por la parte dolorosa antes!" ; asi que vuelta a poner anestesia, hasta las 7 y 20 de la tarde "pujando" ayudada por las manos y uñas de la partera y la obstetra en mi panza, mas la rotura de bolsa artificial (la partera la rompio) para "ayudar a acelerar".
A esa hora la miré a la obstetra y le dije :- Si estas esperando que te pida que me la saques, SACALA! (hoy sabemos que entre los 7 y 10 cm de dilatacion las mujeres creemos que no podemos mas! y ese es el momento en que entramos en lo que se llama "el periodo expulsivo" donde se desencadena el final del parto) entonces se fueron a esperar que llegara la instrumentadora, creemos. Yo alternaba cruzando las piernas en los estribos , como me sugirieron en sala de parto para pujar, ya sin el efecto anesteciante nuevamente y...
Cuando quice volver a la posicion de espalda apoyada en la camilla, no podia cerrar las piernas!!!
Le dije a Mamá Marina que llamara a alguien porque no podia cerrar las piernas (en el reflejo del dolor de las contracciones se ve que habia pujado bien!!! la presencia de las profesionales me producia adrenalina y eso impedia que me abriera para dejar salir a mi bebe! cuando se fueron bajaron las luces, hoy se que es una forma de ayudar a la parturienta a destrabar el trabajo de parto) Dos años despues me dice Mamá Marina que cuando paso por delante mio para buscar a alguien, vio los pelitos de Luli saliendo del canal de parto... dos años despues se acordó de comentarme el detalle de que habia coronado sola con ella!
Viene la partera, mira y grita :- LLamen a la doctora G. que venga a HACER el parto que YA ESTA!!!!
Dos contracciones despues llega, hace una episiotomia grande (dos largos de tijera segun senti) y Luli sale hasta la cintura... todas felices y contentas menos yo, que tenia la mitad de la criatura sin salir... Les digo:- No se olvidaron de algo?
Responden:- Esperá la proxima contraccion!
Yo:- SACALA!!!! (hoy me rio)
Terminó de salir, la envuelven en una tela y me la traen... la primera vez que la vi, nos vimos...
Ella venia llorando con las dos manitos en puñitos cerrados, como sabiendo que tenia que estar preparada para pelear jajajajaja (si, la madre la mayoria del tiempo vive a la defensiva, pero asi fui criada y estoy trabajando para cambiar eso) Muy parecida a la foto que abre este blog, que Mamá Marina le tomó antes de 24 hs de nacida.
Treinta segundos despues se la llevan a neonatologia... hoy sabemos que podemos pedir que no lo hagan, que los estudios urgentes se pueden hacer sobre el pecho de la madre y que a nadie le importa realmente cuanto pesa o cuanto mide en el primer minuto de vida, 4 horas despues va a ser lo mismo, pero claro, hay que terminar de una vez asi evitamos juicios y nos vamos a dormir a casa.
Mientras tanto la anestesiologa me da una dosis grande de epidural "de onda para que te cosan tranquila" y ahi nos empezamos a reir a carcajadas con las anecdotas de nuestras respectivas madres y de como concebimos a Luli y de lo que creiamos que nos esperaba como madres lesbianas...
Mamá Marina estaba con Luli en neo, como lo describio tan dulcemente en el primer post de este blog.
Divino todo, me cosen, el utero retrajo bien, me dicen que nacio 20:03 que que lindo numero para jugarle a la quiniela... les digo que alguien fuera a avisarle a mi vieja que esperaba afuera desde las 17 que ella les jugaba (despues me cuenta mi vieja que veia entrar y salir a las de cesarea y de mi no sabia nada, que estaba preocupada) y me dicen quedate un rato a ver si hay hemorragia... y se fueron todas... TODAS... yo tenia una epidural que no me dejaba mover las piernas, por ende no sentia si chorreaba algo y estaba sola...
Al rato caen la enfermera de quirofanos y el camillero que me ayudaron a pasarme a la camilla de traslado (ahi me di cuenta que no sentia las piernas) y me llevan a el cuarto... en el camino se suma mi vieja y las dos nos quedamos esperando a las otras dos...
Yo tenia la via puesta aun, no me la sacaron en toda la noche... yo creo que me la trajeron a las dos horas, pero creo que paso una o una y media porque despues mi vieja se fue a buscar a mi viejo y el cayo tipo 22:30 y me felicito... cosa que aun hoy, casi 3 años despues la abu Zully no hizo...
La trajeron en una cunita con pie de caños cromados y cuerpo de acrilico transparente, a 45 grados de inclinacion dormida, despues me entere que habia estado la mayoria del tiempo en brazos de Mamá Marina, cosa que beneficio su apego, pero yo siento que me afanaron dos horas.
Mamá Marina no quiso armar su sillon cama, asi que casi no dormimos en toda esa noche, porque en principio roncaba, despues porque no roncaba, sumado a que en el cuarto contiguo habia dos bebes de cesarea que no dejaron de llorar en toooooda la noche, pobres bebes. Cenamos bien, las dos con lo que me trajeron a mi y al rato vino la enfermera a enseñarme como tenia que higienizarme en el momento de ir al baño, tipo dos de la mañana bajó alguien de neo a enseñarnos a cambiarle el pañal y limpiarle el cordon-ombliguito, no me acuerdo si alguien me dijo como dar teta, pero esa es otra historia (aunque me parece que salvo las grietas BASTANTE BIEN NOS FUE).
Aun no teniamos idea de en que nos habiamos metido ni mucho menos de lo que ibamos a disfrutar las tres!!!!
Costó pero volví a parir jajajja
viernes, 12 de junio de 2009
Entrevista a Laura Gutman
Está dividido en 6 partes, 55 minutos en total.
http://www.youtube.com/user/LauraGutman
viernes, 5 de junio de 2009
Cuando las cosas son como quiere LULI!!!!
lunes, 1 de junio de 2009
Bloggeando por familias LGTB!!

miércoles, 20 de mayo de 2009
El Parto :Parte 1 de 2
lunes, 4 de mayo de 2009
Luli fue por primera vez al cine!
Fuimos las tres acompañadas de las tías Viky y Estela a las salas de Unicenter Shopping (Martinez, Buenos Aires) a ver la película : La Tierra, de Disneynature.
Acá va el link de la critica con el trailer:
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1120961
La experiencia fue la siguiente: al entrar a la sala no le gustó NADA la oscuridad en la que estaba sumida o sea que se quedó con Mama Marina en la entrada de la sala hasta que empezaron las publicidades. Sentada ya cómodamente en la falda de Mama Marina empezó a disfrutar de la pantalla gigante (para ella) y los pochoclos acaramelados que vienen en el pack familiar.
De a ratos nos espiaba a las demás como veíamos la peli, solo cuando la noche puso a los leones a acosar a los elefantes se puso nerviosa y pidió irse de la sala pero solo hasta que terminara la escena de los leones en la oscuridad. Cambio la escena, se hizo de día y cambio la ambientacion musical y volvieron corriendo a sentarse, esta vez pidió sentarse en mi falda, a partir de ahí, cuando se producía alguna escena de depredacion natural (no hay aviones cruzando el planeta arrojando alimentos balanceados a los animales para que no cazen), a Luli se la distraía con algo para que no la viera.
Cuando termino la peli, nos fuimos a jugar a Aventura Center, un mini centro de juegos mecánicos y electrónicos dentro del mismo shopping, lugar al que Luli esta mas que contenta de ir... ultimamente agarra una de las tarjetas magnéticas para accionar los juegos que esta a su disposicion para jugar y dice:- puedo ir a jugar a los juegos!
Después acompañamos a las tías a ver-comprar ropa y finalmente encaramos al patio de comidas. En ese momento me escape del grupo y le compre un vasito de princesas y un peluche chiquito de Sully (de Monster Inc). el vasito se lo di al otro día y a Sully se lo di cuando se quedó en la mesa con las tías, esperando que las mamis trajeran la comida.
Mientras llevábamos las las tías a sus respectivas casas, pasamos por Arnaldo (heladeria adictiva de zona norte de Buenos Aires) y antes de dormirse en su butaca comió su parte de helado de frutilla al agua (el favorito de mama Marina que a ella también le encanta).
A la mañana siguiente se despertó diciendo:- Me gusta ir a ver película!
(como decía Cecilia Roth en la peli "un lugar en el mundo" :-la herencia genética es ineludible! jajajajaja las dos mamas somos cinéfilas MAL).
Te amamos y estamos tan orgullosas de vos Luli!!!!
sábado, 18 de abril de 2009
El Dia anterior al Parto
Dos días antes del parto, empecé a sentir molestias de a ratos y como buena primeriza creía que eran contracciones (que por mi alto umbral de dolor no sentía). Como estábamos tan infantilzadas respecto de lo que es el embarazo y el parto, creíamos que era algo que debíamos pasar en la clínica "por las dudas"...
Ahora ya nos documentamos respecto a lo que es el proceso de un parto y el recorrido que hace el bebe dentro del cuerpo de la mamá y sabemos que lo que interpretamos como "síntomas" son nada mas que etapas que la parturienta y el bebe pasan desde que el mundo es mundo y que no necesariamente es malo que duela una contracción o que el ritmo cardiaco del bebe baje y suba a medida que la cabeza va bajando por el canal de parto sea señal de sufrimiento fetal, la inmensa mayoría de las mujeres que vamos a parir nos entregamos ciegamente a los médicos sin siquiera detenernos a leer que va a pasar... aunque para llegar a alguna dirección desconocida nos fijemos en los mapas antes de salir, que paradoja no? Ahora sabemos que una partera esta capacitada y autorizada para realizar seguimientos de embarazos, parto y post parto en igualdad de condiciones que los médicos (hay una ley que lo dice en la Pcia. de Buenos Aires http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/l-11745.html) y que solo tendría que recurrir a una interconsulta y/o derivación si encontrara alguna anomalía durante sus controles. También sabemos que las parteras estudian y se entrenan 5 o 6 años (según que facultad) en embarazo, parto y puerperio y que los médicos 6 o 7 en todas las enfermedades del cuerpo. También sabemos que si bien las intervenciones salvan vidas porque para eso fueron pensadas y probadas... ahora se usan en forma RUTINARIA para "salir lo antes posible del trance!?" y que en gral. son las que hacen correr peligro las vidas de las involucradas por acelerar los partos (hay un medico en una prestigiosa clínica privada que de entrada te dice que si en la fecha probable de parto no hay novedades te interna e induce el parto... que el NO DEJA QUE SE PASE LA FECHA cosa que es totalmente ridícula e ilegal según la ley 25929).
Lo que nos llevó a ir el día anterior a la clínica (las tres ya que nos hacia de chofer la abu Zully), aprovechando que la obstetra nuestra estaba de guardia. Dijo que estaba con 2cm de dilatación y que las contracciones eran muy esporádicas, que aun podía tardar días el proceso, nos receto la medicación de venta libre que relaja la parte abdominal "por si fuera un espasmo estomacal que molesta al útero en vez de el verdadero trabajo de parto" y nos mando a casa con la consigna de que cualquier cosa llamemos PRIMERO A LA PARTERA ( el protocolo de parto no escrito dice que la partera es la que le comunica al medico si realmente es trabajo de parto, o sea la que "contiene y asesora" a las parejas en los últimos días). A la noche, con 38grados de temperatura, llamamos a la partera... que nos dijo que "eso era tema medico que teníamos que llamar a la obstetra"(desconcierto e indignación en nosotras pero a esa altura ya estábamos entregadas), pero que tomara ibuprofeno 400 y que si en 2 horas no bajaba que la llamáramos de nuevo. Por suerte bajó y pudimos dormir lo que luego supimos que fue "nuestra última de sueño noche completa" .
lunes, 23 de marzo de 2009
NUESTRA HIJA LA ROMPECORAZONES!
- Mamá Mariana se ofrece un día en el que el novio y su mama (Alias la suegra, con la cual hay muy buena onda por cierto) no fueron en su propio auto, a alcanzarlos hasta la casa de su abuela. Todo bien hasta ahí, el niño chocho de contento porque se iba a pasear con Luli. Pero paso a aclararles que Luli gasta tanta energía en el Jardín que ni bien la sentamos en la sillita del auto que comúnmente se nos duerme. Por lo tanto cuando llegaron a destino y había que bajarse, el novio queriendo darle un beso de despedida a Luli y al no obtener respuesta se larga a llorar y no hubo forma de calmarlo por 10 minutos.
- Hoy ante mi imposibilidad de llegar a buscar a Luli del jardín, paso a buscarla la abuela. Como era la primera vez que iba, por cuestiones de seguridad (ante las cuales estamos re de acuerdo) la hacen esperar hasta que se va el ultimo niño para que la maestra cuente con el tiempo para ir a buscar el listado de autorizados a retirar a los chicos que nos hizo llenar en la entrevista y constatarlo con el documento de identidad. Hasta ahí todo bien. Habitualmente Luli y su novio salen de la mano del aula, como esto hoy no era posible hizo esperar a la madre hasta que Luli finalmente salió, para acompañarla hasta la puerta del auto y así despedirse como correspondía (un caballero mi yerno, no hay duda que Luli sabe elegir).
Que le vamos a hacer, Luli inspira pasiones. Es algo inevitable. Tiene una simpatía que la hace irresistible.
A mi solo que queda sufrir ya que mi beba ya es una nena... y con novio...
Mamá Mariana lo toma de manera mas natural.
Se nota que la mas sobreprotectora soy yo?
jueves, 12 de marzo de 2009
Ultima imagen de el viaje a Chaco 2008
jueves, 5 de marzo de 2009
Luli y su primera experiencia en el Jardin de Infantes!
sábado, 21 de febrero de 2009
Otra imagen de Chaco
lunes, 2 de febrero de 2009
Llamado a la solidaridad por el bien comun!
Luli, ve dibus, entre muchas otras cosas que hace en el día... como está expresando que entiende lo que ve y solo se ven dibus donde hay un papa y una mama... nos quiere identificar con alguno de ellos.
Obviamente le explicamos una y otra vez que hay familias donde hay un papa y una mama, dos papas y dos mamas... pero como es de la generación multimedia nos gustaría tener algo que pueda ver que no sea The L Word... porque una nena de dos años no debería ver ciertas escenas.
Así que, dentro de las muchas mentes creativas que hay en la blogosfera, no hay alguien que pueda escribir un guión o adaptarlo aunque sea en forma de historieta, así nos sirve a TOOOOODAS las familias con chicos???
Besos y gracias desde ya!!!
viernes, 30 de enero de 2009
Recuerdos de analisis y controles pre-natales varios
Los mios fueron:
- de tiroides seguidos porque hay que variar las dosis para llegar a termino si o si!
- la curva de glucemia : por si se producía diabetes gestacional, cosa que por suerte no paso! Eso si, tomar tanta azúcar junta y después esperar tanto fue duro.
- isopado entre semanas 35 y 37 para detectar estreptococo grupo B (gratis y obligatorio por ley)
- hiv, infectocontagiosas en gral
- pre quirurgico antes del parto "por las dudas" fuera a cesárea
- grupo sanguíneo por si hubiera incompatibilidad con el feto (de ser la madre grupo RH negativo)
Ecograficos varios, monitoreos fetales en las ultimas semanas una vez por semana y en aumento si pasas la semana 40, por ahora no me acuerdo mas.
Obviamente los mas esperados y disfrutados eran las ecografias y los monitoreos... aunque en esa época no se vendían los detectores de latidos que se comercializan ahora, por ende cada visita a la obstetra también se disfrutaba!
jueves, 22 de enero de 2009
Juguetes con identidad de genero... MI NENA ME CEBA MATE!
jueves, 15 de enero de 2009
El Hormonazo Parte 12
La ultima esperanza era la Eco 4D, donde teóricamente se veía casi toooooodo, eso tendría que ser entre la semana 25 y 29... dependiendo del tamaño de la criatura obvio.
Llegó el dia del turno y lo supimos... era LULI!!!!!!!! Pesaba con 29 semanas aprox. 1500 gr y se perfilaba para mas de 3500gr a termino!
Obviamente tenia la foto en blanco y negro de la cara de Luli en la eco en el fondo de pantalla en el celular y se la mostraba a toooooooooodo el mundo!!!!
Finalmente decidimos anotarnos en el curso de profilaxis pre parto de la clínica donde nacería, porque llegar hasta donde se daba en forma gratuita por la prepaga era ,gastar tiempo y plata en remises, algo parecido... aparte en la clínica lo daban las parteras que podían llegar a atendernos.
Fueron 4 clases los sábados, eramos las únicas dos mamas, había mamas solas, parejas comunes y algunas con chicos.
Las charlas fueron variando pero todas describían lo que se iba a producir en el cuerpo de la parturienta durante el proceso de parto... si tenias suerte de que fueras a parto "natural".
Después se describía cuales eran las circunstancias que llevaban a una cesárea, en que momento te ponían la epidural, que teníamos que llevar en LOS BOLSOS (uno para la parturienta y el del bebe), cuantas horas teníamos que esperar desde que se producían las "primeras presuntas contracciones" aparte de la mendicación que había que tomar para "asegurarse" de que realmente fueran contracciones de trabajo de parto.
En este punto tengo que aclarar que siendo DOULA ahora tengo un conocimiento extenso de lo que es el embarazo-parto-post parto-crianza que en ese momento obviamente al ser primeriza "añosa" no tenia, por ende se me hace problematico el describir la ultima parte del embarazo y lo que fue el parto porque... debería escribirlo en dos colores diferentes, lo que creía-sentía que estaba pasando y lo que se ahora que pasaba...
Imaginense si antes podría ser un relato laaaaarrrrgo, en dos versiones que tan extenso seria?
Termino el curso y cerca de la semana 34 se me empezaron a querer hinchar los pies...patas arriba de a ratos pero no fue gran cosa hasta mediados de septiembre donde ya deje de ir al local.
A medida que la panza iba creciendo me fui haciendo un "chorizo" de goma espuma forrada, en el que apoyaba la rodilla que quedaba arriba cuando me acostaba... en un momento me dijeron que ayudaba vascularmente al descanso y la oxigenacion de la beba que lo hiciera sobre en costado izquierdo, que el peso quedara sobre el baso y no sobre el hígado, así que desde entonces esa es la posición mas cómoda que encuentro para dormir aun hoy, costumbre.
Las cremas... hay dos corrientes, una que dice que hasta el final y otra que dice que solo emulsiones para evitar contracciones por "frotamiento", en los pechos solo hasta el parto porque una vez en la lactancia puede haber sobredosis de vitamina A en la criatura .
Los avatares del final del embarazo en poco tiempo!
jueves, 8 de enero de 2009
Luli y el chivito bebe!
